Cómo guardar cuerda en escalada

Todas las disciplinas deportivas en las cuales se utilizan herramientas para su desarrollo, requieren que una vez que haya terminado se guarden los mismos, para así garantizar su preservación y que se puedan utilizar en el futuro, tal como sucede en el caso de la cuerda de escalada.

Quienes se inician en la escalada como deporte, al comienzo tendrán a alguien ayudándolos a guardar cuerda, pero ya después tendrán que hacerlo por ellos mismos, lo que hará que se pregunten de qué forma deben hacerlo, porque de realizarlo de una forma incorrecta, terminará ocasionando que se enrede, y al final eso hará que pierdan tiempo cuando llegue la hora de ascender la montaña.

Para que no te suceda una situación como la descrita, en este artículo te vamos a contar cómo guardar cuerda en escalada, la manera correcta en que debes hacerlo, y así en la próxima ocasión que vayas a practicar este deporte, no tendrás que trabajar en desenredar la herramienta principal que necesitas para subir.

Formas de guardar la cuerda en escalada

Sigue los pasos que te dejaremos en este artículo y verás cómo rápidamente guardarás la cuerda que utilizas en escalada, permitiendo que esté lista para cuando la vuelvas a utilizar, así que no te saltes ninguno de los apartados que encontrarás líneas abajo.

1.      Compra una bolsa para la cuerda

Antes de comenzar con los pasos como tal para guardar la cuerda de escalada, es necesario que compres un bolso grande donde vayas a guardarla, de esa forma podrás almacenarla de forma ordenada, permitiendo así que todos los pliegues que realices se mantengan intactos.

Sitúa un bolso que sea grande, de material resistente y que sea fácil de transportar, para que puedas llevar tu cuerda a donde deseas de una manera cómoda.

2.      Apila la cuerda

Lo primero que debes hacer para guardar la cuerda en escalada, es apilarla de manera organizada para que no se enrede cuando empieces a enrollarla, recordando que debes dejar que el extremo inferior de ella quede sobresalido de la zona inferior de toda la pila.

3.      Toma los extremos de la cuerda

Después, tendrás que tomar ambos extremos de la cuerda y colocarlos juntos, para movilizar tus manos de 2 a 3 brazos de distancia arriba de la cuerda, permitiendo que queden los extremos colgando juntos.

4.      Coge los dos ramales con tu mano derecha

Lo siguiente que debes hacer es tomar los dos ramales de la cuerda de escalada con tu mano derecha, extendiéndolos hacia tu mano izquierda y por detrás de tu cuello, para que así pueda quedarte como una especie de bufanda.

Continúa haciendo este procedimiento hasta que hayas plegado por completo la cuerda sobre tu cuello, verificando dejar por fuera los dos extremos separados que quedan en ella, ya que los necesitarás para completar el siguiente paso.

5.      Toma los dos extremos separados de la cuerda

Ahora, vas a tomar los dos extremos separados que quedaron de la cuerda y comenzarás a envolverlos alrededor del bulto completo de este implemento, lo cual debes hacer por debajo de donde tu mano la está sosteniendo.

Recuerda que debes ajustar cada envoltura que hagas con los extremos, para que no haya posibilidad de que se suelte.

Cuando hayas completado casi todas las envolturas con los extremos de la cuerda, verifica que te quede al menos 1 metro de estos para pasarlos por la zona donde sostenías la cuerda, y ténsalo lo más que puedas sin soltar el extremo que tienes en la otra mano.

Para continuar con este paso, tendrás que atravesar el que dejaste en la parte de arriba de la cuerda, después comenzar a envolver y hacer un nudo para que quede completamente fijo, así se mantendrá la cuerda en su lugar todo el tiempo.

6.      Coloca la cuerda en la bolsa

Cuando ya hayas amarrado por completo la cuerda, lo siguiente que debes hacer para guardarla es colocarla en la bolsa que compraste para ello, ese será el medio de transporte que utilizarás para tu cuerda, y que te permitirá llevártela con mayor comodidad al lugar al que vayas a ir a hacer escalada.

Son unos pasos sencillos los que debes hacer para guardar tu cuerda de escalada, solo tienes que seguirlos según lo que te hemos explicado, y de esa manera conservarás por más tiempo este implemento tan importante para esta actividad deportiva.

¿Es necesario guardar la cuerda de escalada?

Siempre que culmines una escalada, es necesario que guardes tu cuerda, pero que lo hagas de forma correcta, ya que de lo contrario pasará a enredarse, y la próxima vez que vayas a utilizarla no será posible hacerlo con prontitud.

Los escaladores tienen que ser muy delicados con el almacenamiento de su cuerda de escalada, es el implemento principal que utilizan para esta práctica deportiva, por lo que tienen que cuidarla en extremo, y más porque de ella depende su seguridad en el trayecto hacia la cima.

Con la información que te hemos dejado en este post conseguirás guardar la cuerda de escalada con facilidad, logrando que se conserve por mucho más tiempo.

Así que no dejes de cumplir cada una de las recomendaciones que te hemos dicho, es lo que más te conviene para que disfrutes plenamente de esta actividad extrema que te causa tanta adrenalina, y que cada día le gusta a más personas por el mismo motivo.