
Cómo hacer un mantel redondo de ganchillo paso a paso
Es muy probable que tengas en casa una mesa a la que quieres agregarle un mantel redondo para decorarla, pero no de cualquier tipo, más bien uno que sea elaborado de ganchillo y que mejor oportunidad que hacerlo por ti mismo.
Pese a que puedas tener la intención de hacer el mantel de ganchillo, quizás no tienes idea de cómo hacerlo, estás buscando alguna guía para conseguirlo, donde se mencione los pasos que tienes que hacer de principio a fin hasta que hayas culminado el mantel.
Pasos que hay que realizar para conseguir un mantel redondo de ganchillo
Como deseamos que puedas hacer tu mantel redondo de ganchillo, en este artículo te dejaremos una guía paso a paso para que hagas tú mismo su confección, y al finalizar verás que valió la pena el tiempo que le dedicaste a este proyecto.
Sigue a la perfección cada uno de los pasos que aquí te explicaremos, y en poco tiempo tendrás en casa un mantel redondo de ganchillo que colocar en tu mesa de igual forma.
Paso 1
Lo primero que debes hacer es conseguir la lana y la aguja o ganchillo que vas a utilizar en la confección del mantel redondo, para así hacer un nudo inicial, y después teje una cadena con cuatro puntadas.
Paso 2
Ahora tienes que tener una puntada por la parte de arriba de la primera puntada que hiciste, dando así forma a un aro por donde tienes que insertar la aguja, la cual pasará por el lazo que hay del primer punto.
Paso 3
Es importante que sepas que no se te está imponiendo un punto en específico, pero para hacer con rapidez el mantel de ganchillo, necesitas hacer puntadas sencillas, así que tienes que elegir bien la que más te gusta.
En este punto tendrás que tejer ocho puntos sencillos en el medio del aro, y colocar el gancho en la mitad del arito.
Paso 4
Después debes pasar la lana por la parte de arriba y meter el lazo a través de la mitad del aro, por lo que tendrás como resultado dos lazos en el gancho.
Paso 5
Después tienes que hacer que la lana de tu mantel de ganchillo pase por encima, y tienes que coger el lazo que atraviesa las dos hebras, para así dar la primera vuelta.
Paso 6
Lo siguiente a hacer es tejer dos puntadas que sean simples de ganchillo en cada una de las puntadas sencillas del primer aro, y al completar la primera vuelta verás dieciséis puntadas.
Paso 7
Ahora para hacer una puntada de ganchillo sencilla, debes insertar en el punto el gancho, atravesando las dos hebras de la puntada, para después coger la lana para pasarla por encima, y después tirar del lazo hacia adelante.
Paso 8
A continuación debes proceder a pasar la lana por la parte de arriba, halándolos dos lazos y así llegarás a la vuelta del mantel redondo que haces, para después tejer un punto sencillo en la puntada inicial, y después dos puntos más simples en la puntada siguiente, lo cual tendrás que repetir en tres oportunidades.
Paso 9
Después tienes que tejer la tercera vuelta del mantel circular de ganchillo, la cual debes hacer con un punto sencillo en la primera y la segunda vuelta, así que haz dos ganchillos sencillos y otro en la puntada tercera. De esta forma tienes que repetir todo hasta que consigas culminar la vuelta.
Paso 10
Casi terminando tu mantel redondo de ganchillo, debes ubicarte en la cuarta vuelta para que tejas un punto sencillo en cada una de las tres puntadas iniciales, y de igual forma con los dos ganchillos simples en la puntada número cuatro.
Paso 11
Para la quinta y última vuelta, debes hacer un ganchillo sencillo en cada uno de los primeros cuatro puntos y dos ganchillos en el quinto punto, terminando de coser el mantel hacia adentro
Aplicando los pasos que te hemos explicado en este artículo, conseguirás crear un hermoso mantel redondo de ganchillo, con el cual encontrarás que tenga una apariencia distinta, con la que todos tus visitantes tendrán que ver cuando vayan a tu hogar.
Consideraciones generales de los manteles redondos de ganchillo
Los manteles hechos de ganchillo hoy en día se encuentran muy de moda, por lo que puedes conseguirlos en muchos lugares, pero nada será mejor que uno hecho por ti mismo.
Gracias a lo resistente que puede ser la lana utilizada para la confección de los manteles de ganchillo, estos son los favoritos de todos, además de las hermosas figuras que puedes crearse en ellos mientras se van confeccionando, que deja a cualquier otro tejido fuera de la competencia de manera rápida y sencilla.
Existen muchos colores de lana que puedes seleccionar para la confección de tu mantel redondo de ganchillo, y aunque en un principio te será complicado aplicar los pasos que te mencionamos en esta guía, con la práctica te saldrá mejor cada uno de ellos, así que no te desesperes y sigue trabajando en eso.
Los manteles redondos de ganchillo son también el regalo perfecto para cualquier ocasión, sobre todo si es elaborado por ti mismo, ya que será un presente que tu familiar o ser querido sabrá apreciar mucho, así que te conviene intentar hacerlo.
Sea para una mesa de tu casa o para regalarlo a alguien que quieres, ahora ya sabes cómo hacer un mantel redondo de ganchillo.