yogur natural

LA MAYORÍA DE LOS YOGURES CONTIENEN DEMASIADO AZÚCAR

El yogur es un alimento beneficioso para la salud ya que aporta calcio, proteínas, vitaminas y minerales indispensables para la dieta.

El Yogur Un Importante Alimento Para La Dieta Diaria

La presentación comercial de este alimento cuenta con la desventaja de contener demasiada azúcar y muchas veces el azúcar es sustituida por edulcorantes que incluso pueden resultar más peligrosos.

Es importante que las personas sean conscientes de la cantidad de azúcar diaria que consumen. El exceso en el consumo de azúcar puede traer graves problemas de salud, sobre todo en el caso de los niños pequeños, ya que no es sano acostumbrarles al paladar al consumo excesivo del sabor dulce.

Es importante educar al consumidor mediante la lectura de las etiquetas de los productos y ayudarles a buscar alternativas más beneficiosas para la salud.

El Yogur Es Uno De Los Alimentos Más Sanos Y Antiguos Que Existen

Este es un producto lácteo que se consigue a partir de la fermentación de la leche. La mayoría de los yogures en el mercado lo hacen con leche de vaca sometida que es sometida un proceso químico en el cual convierten la azúcar de la leche en ácido láctico. Este proceso se denomina fermentación de la lactosa y por eso tiene un sabor tan peculiar.

Este procedimiento de eliminación de lactosa es lo que hace que sea tan beneficioso el consumo de yogur, ya que es un alimento amigable para el sistema digestivo. Por otro lado, no es dañino utilizándolo con fruta fresca, miel o cereales.

Además, su uso como ingrediente de cocina es muy versátil porque puede sustituir efectivamente a otras presentaciones de lácteos y aporta apenas nada de grasa. Se le puede dar sabor de muchas maneras con el fin de poder consumirlo como salsas, aderezos o postres.

Las Desventajas Del Azúcar En El Yogur

El azúcar no fue un ingrediente común en la dieta del ser humano durante muchos siglos, ya que las necesidades de glucosa en la dieta antigua eran aportados por carbohidratos y frutas.

Esto les ofreció a las personas la característica evolutiva que tenemos actualmente con respecto al consumo de este alimento. La miel y la azúcar eran escasas y consumidas muy poco y los postres y dulces pertenecían a la dieta de las clases pudientes.

Con la revolución industrial y la comida rápida, las personas comenzaron a consumir cada vez más azúcar, sobre todo porque gracias al proceso industrial y alza del comercio los precios de este producto eran más baratos.

Además era innegable que aportaba muchas calorías necesarias para los individuos que trabajaban durante muchas horas.

Pero en un siglo no se puede cambiar lo que la evolución hizo en milenios, ya que el organismo humano no puede digerir efectivamente la cantidad de azúcar diaria que muchos consumen.

Este desequilibrio dietético la naturaleza lo soluciona con una enfermedad como la diabetes o sobrepeso.

Los consumidores deben ser educados a la hora de comprar productos como el yogur. Leer las etiquetas y entender la información para saber con exactitud si lo que se va a consumir no será contraproducente para el organismo, ya que muchos yogures industriales contienen demasiado azúcar.

Según estudios realizados por las universidades de Surrey y Leeds solo el 9% de los yogures en el mercado pueden ser clasificados como bajos en azúcar y aun esos productos contienen añadidos químicos y conservantes.

En el caso de los yogures para niños la situación es aún peor, porque no solo contienen demasiado azúcar sino que los acompañan con otros alimentos igualmente azucarados.

La masa corporal de los niños es menor que la del adulto, al igual que la capacidad de digerir efectivamente altas cantidades de azucares. Es alarmante el aumento de la obesidad y diabetes infantil por la falta de educación nutricional.

Es Mejor Optar Por Hacer El Yogur En Casa

Los alimentos que se hacen en casa son más sanos, siendo esta una afirmación muy acertada.

En casa siempre se tiene mayor control sobre la distribución de los ingredientes. Las personas pueden adaptar las recetas a sus condiciones particulares, gustos y necesidades y también se puede optar por ingredientes más sanos.

Hacer yogur es una tarea muy fácil y solo se necesita unos pocos ingredientes y una yogurtera, siendo este un utensilio doméstico muy útil y que ofrece muchas posibilidades.

Los ingredientes básicos para preparar el yogur son la leche y los fermentos. El yogurt requiere de los Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, bacterias que contienen propiedades beneficiosas para la salud.

Por supuesto existe la idea de que las bacterias son malas, pero lo cierto es que sin ellas no podríamos sobrevivir, solo un pequeño porcentaje trasmite enfermedades, pero muchas otras son utilizadas en la industria de los alimentos.

Se puede obtener el fermento básico para hacer yogur de un producto natural obtenido en la tienda, pero si lo quieres sin ningún aditivo químico se puede comprar el fermento por separado.

Una bolsita de estas bacterias vivas es suficiente para hacer un litro de yogur y después se puede volver a fermentar para usarlo otras veces.

¿Cómo Preparar Yogur Casero Con Yogurtera?

La mayoría de las yogurteras tienen la capacidad de preparar un litro de este delicioso alimento, lo único que se debe hacer es mezclar los ingredientes y colocarlos en los recipientes.

Una vez encendido el aparato, mantendrá la temperatura necesaria para que se realice efectivamente el proceso de fermentación. Dependiendo del tipo de yogur que se desee hacer (firme, líquido, griego o para bebés) se programará la yogurtera.

El tiempo que tarda en prepararlo es entre 8 y 12 horas y una vez transcurrido este periodo de tiempo se debe dejar reposar cuatro horas en la nevera.

Hacer yogur casero con yogurtera es muy sencillo y se realiza al gusto y la medida del consumidor, incluso y si se desea se le puede agregar miel, frutas o cereales y es que de la forma que se prefiera, el yogur casero es delicioso, nutritivo y sano.