
Las vitaminas más importantes para tu cuerpo
Existen ciertas vitaminas que destacan por ser capaces de cubrir prácticamente todo lo que el organismo requiere para mantenerse saludable.
En cualquier caso, a lo largo de este post estaremos hablando un poco acerca de cuáles son las vitaminas más importantes para tu cuerpo, a fin de que te asegures de consumirlas diariamente para garantizar que tu cuerpo (piel, cabello, metabolismo, huesos, etc.) este perfectamente saludable en todo momento.
¿Cuáles son las vitaminas de mayor importancia para el organismo?
Las vitaminas se caracterizan por ser numerosas fuentes de energía, al igual que por ayudar a que el organismo se mantenga no solo saludable, sino también activo. Sin embargo, existen algunas que destacan por ser más importantes para tu cuerpo, por ejemplo, las mencionadas a continuación:
Vitamina B 12
Esta vitamina se caracteriza por tratarse de la más complicada de conseguir, sobre todo al adoptar dietas veganas, ya que la misma se encuentra presente prácticamente solo en alimentos de origen animal.
Ahora bien, hay que señalar que resulta de gran importancia dentro del adecuado funcionamiento del cuerpo, debido a que tiene un papel fundamental en el desarrollo de los glóbulos rojos, al igual que para preservar la salud del sistema nervioso central e incluso, la actividad metabólica.
Se puede conseguir con mayor facilidad, en alimentos como la leche y sus derivados, los mariscos, los huevos y la carne tanto de vacas como de aves.
Cabe mencionar asimismo que quienes sufren una deficiencia de vitamina B12, podrían llegar a presentar entumecimiento en las extremidades, hormigueos, anemia e incluso pérdida del equilibrio.
Vitamina A
La vitamina A es importante tanto para el mantenimiento como para la formación de los dientes, al igual que para la piel, los huesos, tejidos óseos y membranas mucosas; además, se encuentra entre las principales promotoras de una buena visión.
Es debido a todas estas razones que cuenta con una enorme importancia dentro del proceso de lactancia y también de reproducción.
Es posible encontrarla en aquellos alimentos que poseen un elevado aporte tanto de grasas saturadas como de colesterol, por ejemplo, la carne, crema de leche, aceite de hígado de bacalao, hígado, leche, queso y huevos.
Una opción a través de la cual conseguir un alto porcentaje de esta vitamina sin consumir un alto aporte de colesterol y grasas saturadas, suele ser optar por la leche desnatada.
Vitamina B3
La vitamina B3 cuenta con un papel esencial dentro del proceso que convierte en energía los alimentos; asimismo, actúa dentro del correcto funcionamiento del aparato digestivo, los nervios y la piel.
Hay que señalar que las principales fuentes de las que se obtiene esta vitamina suelen ser la carne de aves, carne magra, pescado, huevos, nueces, lácteos, panes, cereales y legumbres.
Un déficit de vitamina B3 podría llegar a causar problemas digestivos, inflamación de la piel e incluso también, deterioro mental. De igual forma, una ingesta excesiva de la misma podría causar erupciones cutáneas, úlcera péptica y/o daño hepático.
Vitamina E
Esta vitamina consiste en un antioxidante cuya función es proteger los tejidos del organismo frente a los radicales libres.
Asimismo, cuenta con una gran importancia dentro de la producción de los glóbulos rojos; además de ser esencial para lograr que el organismo procese adecuadamente la vitamina K.
Está presente en alimentos como el maíz, soja, espinacas, espárragos, nueces, el germen de trigo y semilla de algodón. Al ingerirla de forma moderada, también suele promover una correcta salud del corazón; por lo que pese a ser beneficiosa en dosis reducidas, hay que evitar ingerirla excesivamente, ya que podría llegar a ser bastante nociva e incluso fatal.
Vitamina B6
Se encuentra entre las vitaminas de mayor importancia para fortalecer el sistema inmunitario; asimismo, optimiza el funcionamiento del cerebro y promueve la creación de los glóbulos rojos.
Igualmente, es la que se encarga de la desintegración de las proteínas por parte del organismo. Se encuentra principalmente en los granos integrales, huevos, pescado, nueces, carne y cereales.
Vitamina D
Se trata de un componente esencial al momento de mantener los niveles apropiados de calcio dentro del organismo, al igual que para permitir la correcta absorción del mismo. Igualmente, resulta esencial dentro de la estabilidad de los niveles de fósforo.
Es posible obtenerla a través de los cereales enriquecidos, ostras, pescado, productos lácteos y margarinas.
Vitamina B1
Esta vitamina resulta indispensable para el correcto funcionamiento no solo para del corazón y los músculos, sino también para el sistema nervioso. Del mismo modo, promueve la transformación en energía de los carbohidratos.
Se puede encontrar en alimentos como los granos secos y enteros, semillas de soja, arvejas, panes fortificados y pasta.
Vitamina K
Destaca por ser la encargada de la coagulación sanguínea y, al mismo tiempo, cuenta con un papel esencial dentro del fortalecimiento de los huesos, sobre todo en el caso de las personas mayores.
Las principales fuentes de vitamina K consisten en las espinacas, cereales, repollo, soja y coliflor. Asimismo, hay que señalar que esta vitamina se caracteriza por formarse gracias a la flora bacteriana presente en el tracto intestinal.
Aparte de las anteriores, otras vitaminas de gran importancia para tu cuerpo, son también la biotina (pescados, carne magra, cereales integrales, levadura, leche y derivados, brócoli y huevos) y la vitamina C (piña, frutas cítricas, batata, melón, coliflor y repollo), etc.