
¿QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN?
Cuando hablamos de patrimonio constituido por varias personas para fines específicos, hablamos entonces de un fondo de inversión. Son Instituciones de Inversión Colectiva, que se encargan de unificar la inversión de varios ahorradores para el desarrollo de proyectos.
Aprende Todo Sobre Los Fondos De Inversión
Un fondo mutuo es un fondo de inversión colectiva que se crea para tener la posibilidad de invertirlos en diferentes instrumentos financieros y de desarrollo, la cual se realiza de forma conjunta en los activos que el equipo considere adecuados para obtener la mayor rentabilidad posible.
Cabe destacar que todas estas decisiones se toman como parte de estrategias diseñadas para inversiones previamente definidas. Es así como un fondo de inversión está constituido por una persona jurídica y varios participantes.
La idea es realizar inversiones que generen rentabilidad y el dinero aportado por los participantes será resguardado, impulsado y multiplicado por una entidad financiera que se encargara de su gestión y administración.
Los fondos reunidos se diversifican en bonos, instrumentos financieros, activos, acciones, entre otros. Debido al tamaño que se puede lograr gracias a los aportes el poder de negociación que se desarrolla es amplio, lo que indiscutiblemente no se puede conseguir de manera aislada sino en conjunto.
Ciertas ventajas están presentes al formar parte de un Fondo de Inversión, porque no se requieren grandes cantidades de dinero para entrar en el círculo, además están bajo ciertos reglamentos que amparan al inversionista y sus suscripciones son de comprar y vender.
Existe una amplia gama de inversiones como por ejemplo bonos, acciones, divisas, inmuebles, materias primas. De hecho los fondos nacen con sus pautas y lineamientos a seguir.
Históricamente se conoce que el origen de los fondos de inversión surgió en Holanda y en el siglo XVII, con principios diferentes a los actuales. Sin embargo en el año 1937 aparece registrado el primer fondo de inversión.
Constitución Del Fondo De Inversión
Conozcamos algunos de los conceptos o elementos que se tratan para la constitución de un fondo de inversión:
Participantes
Para que se pueda constituir deben existir los participantes quienes son los que van a generar las aportaciones para crear el patrimonio.
En tal sentido los participantes son los dueños del patrimonio y el porcentaje que les corresponderá por su inversión será directamente proporcional a la cantidad que haya invertido. De igual modo puede entrar para participar cuando quiera al igual para retirarse.
Las participaciones
Las participaciones del fondo son las alícuotas en las que se divide el fondo de inversión, que de igual modo va a depender de la cantidad de participantes.
El total del patrimonio estará en constante flujo según las compras o suscripciones y las ventas o reembolsos. Por otro lado el valor de liquidez es el conjunto del patrimonio que compone el fondo, el cual se divide entre el número de participantes activos.
Sociedad Gestor
Se encarga de administrar los recursos del fondo. Cabe destacar que no es la dueña del fondo sino que decide en donde se invertirá el dinero.
Las sociedades gestoras cobran un porcentaje por el servicio de administración del fondo. Además tienen la capacidad de elaborar informes y su correcta distribución hacia los participantes.
Depositario de un Fondo de Inversión
Tiene la función de estar atentos de lo que acontece con los activos. Las figuras que se utilizan son los bancos, cooperativas de créditos, cajas de ahorros, sociedad de valores, entre otros.
Funcionamiento del Fondo
Como ya lo dijimos al inicio de este artículo, el funcionamiento del fondo de inversiones es muy sencillo. El participante decide qué y cuánto es lo que va a invertir, lo coloca en las participaciones y será la sociedad gestora quién le corresponderá el trabajo de invertir en lo que resulte más apropiado.
Asimismo y cuando la persona invierte está comprando una parte del fondo. En un Fondo de Inversiones pueden ocurrir dos cosas, como aumentar o disminuir el patrimonio.
En primera instancia porque entran y salen inversores, lo cual no afecta la inversión sino el precio de los participantes de acuerdo a la cantidad de suscripciones y reembolsos y en segunda instancia por las variaciones del valor en los mercados con respecto a los activos que lo conforman, lo que si afecta de manera directa al fondo de inversiones.
Diferentes Fondos De Inversiones
Ahora bien, existen varios tipos de fondos de inversiones, entre los que podemos mencionar:
Fondos de Renta Fija
Compuestos por bonos, letras y pagarés, el desarrollo de este tipo de fondos depende de la evolución de los tipos de interés.
Fondo de Renta Variable
Se refiere a las acciones que se puedan adquirir que pueden ser en mercados o en actividades.
Fondos de Renta Mixta
El fondo de renta mixta es una combinación entre el fondo de renta fija y el fondo de renta variable.
Fondos Globales
Son aquellos que no presentan políticas definidas de inversión, es de alto nivel de riesgo, además de tener libertad para no fijar los porcentajes que invertirá bien sea en mercados o en actividades o en bonos y letras.
Fondos Garantizados
Aquellos que garantizan la mayor parte de la inversión inicial.
Fondos de Gestión Alternativa
Es un fondo que da plena libertad a la sociedad gestora aumentando la exposición de los riesgos con la finalidad de conseguir una mayor rentabilidad.
Fondos de Fondos
Permite que el ahorrador más pequeño pueda entrar al juego de la inversión.
Invertir Es Dar Un Paso Hacia La Seguridad Financiera
Tu dinero irá en crecimiento de acuerdo a las inversiones que realices y más adelante con ese dinero multiplicado podrás concretar muchos de tus proyectos. Las inversiones estimulan el ahorro, por eso es importante definir los objetivos o propósitos que son tus necesidades porque a partir de estas podrás diseñar las estrategias a seguir.
Las inversiones ayudan a que pueda crecer tu patrimonio, pero sin duda alguna lo principal es perder el miedo a invertir, para ganar debes asumir el riesgo y bien que vale la pena mientras sea direccionado de manera correcta.
Así que antes las condiciones económicas del lugar en donde te encuentres es determinante formar parte de fondos de inversiones que acreciente la economía.