
RECOMENDACIONES PARA TRATAR Y PREVENIR LAS HEMORRAGIAS INTERNAS
Las hemorragias internas se pueden presentar por diferentes causas y por eso aquí hemos querido entrar a hablar de aquellas que se presentan con mayor frecuencia y que representan mayor riesgo para nuestra vida.
Síntomas De Las Hemorragias Internas
Detectar una hemorragia interna puede resultar realmente difícil ya que reconocer la pérdida de sangre en el interior de nuestro cuerpo no nos resulta visible a simple vista, Aun así, hay ciertos síntomas o señales que nos da nuestro cuerpo y con lo cual nos avisa que hay un problema en nuestro interior.
Estos síntomas pueden ser:
- Dolor en el abdomen acompañado de una gran hinchazón.
- También, se suele presentar dolor en el tórax.
- Debilidad y nauseas.
- Así como falta de aire y desmayo.
- Se suele presentar también hipotensión o tensión baja.
Debe entenderse que al darse hemorragias internas lo que sucede en el interior de nuestro cuerpo es que la sangre sale de las venas o de las arterias, lo cual no es común.
Ahora, puede ser que se haya dado una hemorragia por medio de una abertura propia de nuestro cuerpo. En estos casos lo que puede surgir es:
- Sangre en la orina o en las heces.
- Sangre en el vómito o vaginal.
- Así como cambio del color de la piel tras pasar algunos días de haber presentado la lesión. El color puede variar de un verde amarillento a un azul y hasta un negro.
Causas y recomendaciones
Las causas que generan una hemorragia interna pueden ser muy variadas, aunque las siguientes son algunas de las más frecuentes:
- Las fuertes caídas.
- Los golpes.
- La acción de ciertos medicamentos (anticoagulantes).
- Así como el padecimiento de hemofilia u otros trastornos hemorrágicos que generan sangrados abundantes.
- También pueden ser causa de hemorragias internas el padecer enfermedades como la cirrosis, cáncer, leucemia, pólipos en el colon así como aneurisma.
Ahora, ya que has causas de una hemorragia interna pueden ser tan diferentes se debe entender que dependiendo de ello se dará uno u otro tratamiento. En cualquier caso la primera acción que se realiza será la de frenar el sangrado.
Recomendaciones y prevención
Finalmente, es necesario tener en cuenta que para prevenir hemorragias internas será esencial evitar sus causas o factores de riesgo como lo son los golpes fuertes o las caídas.
Además, se pueden hacer uso de diferentes hierbas que se usan para tratar la hemorragia interna cuando se presenta. Algunas de estas hierbas son: la caléndula, la frambuesa, también está el pimentón, el geranio y la aquilea milenrama.
Así mismo, se aconseja hacer uso de cierta mezcla de plantas medicinales, como la bolsa de pastor, la cual es muy recomendada para las hemorragias que se presentan en ciertas mujeres cuando tienen la menstruación.
Además, se hace necesario consumir ciertos alimentos que pueden ayudar a frenar la hemorragia. Estos alimentos son aquellos que nos aportan una buena cantidad de fósforo, el cual es un elemento fundamental y muy efectivo para coagular la sangre y por ende para frenar la hemorragia. Algunos de estos alimentos son el yogur, también están los huevos y también se recomienda el consumo de pescado.