Top 3 restaurantes con estrella Michelín más asequibles

Top 3 restaurantes con estrella Michelín más asequibles

La alta cocina no tiene por qué estar siempre fuera del alcance de todos los bolsillos. Con la creciente oferta gastronómica de calidad y la creatividad de algunos chefs en España, cada vez más restaurantes galardonados con estrella Michelin ofrecen menús a precios accesibles que permiten disfrutar de una experiencia culinaria única sin gastar una fortuna.

1. Coto de Quevedo

3 restaurantes con estrella Michelín más asequibles

El restaurante Coto de Quevedo se sitúa en Torre de Juan Abad, un pequeño pueblo en el corazón de Castilla-La Mancha. Ubicado dentro de un hotel rural homónimo, este restaurante es dirigido por el chef José Antonio Medina, quien ha desarrollado una propuesta gastronómica basada en los sabores de la cocina manchega tradicional con un toque de modernidad. La idea es ofrecer una experiencia que no solo deleite el paladar, sino que también transmita la cultura y forma de vida de la región.

Coto de Quevedo es conocido por su menú de mercado, disponible durante la semana, el cual tiene un precio de 35 euros. Este menú incluye un aperitivo de bienvenida, tres entrantes, un plato principal (que puede ser una opción de carne, pescado o un guiso tradicional) y un postre. Toda la comida se elabora con ingredientes de temporada y de proximidad, lo que garantiza frescura y un respeto por el producto local. Además, el menú está diseñado para ofrecer una excelente relación calidad-precio, ideal para quienes desean una experiencia gastronómica Michelin sin exceder el presupuesto.

En Coto de Quevedo, los platos reflejan las tradiciones de la región, aunque con un toque innovador. Algunos de los platos más destacados incluyen el cordero a baja temperatura, servido con una salsa de vino de la región, y las croquetas de jamón ibérico. También es famoso el uso de especias locales y el tratamiento de los productos del campo manchego. El menú se complementa con una selecta carta de vinos de la zona, que incluye opciones para todos los gustos y presupuestos.

El ambiente en Coto de Quevedo es cálido y acogedor, propio de un entorno rural y familiar. Con una decoración rústica y un servicio cercano, el restaurante invita a los comensales a relajarse y disfrutar de la experiencia gastronómica. El entorno es perfecto para quienes desean escaparse de la ciudad y sumergirse en una experiencia que conecta con la tradición y autenticidad de la región​.

2. Alquimia-Laboratorio

Alquimia-Laboratorio es un restaurante situado en el centro de Valladolid, en el casco histórico de la ciudad. Este espacio, dirigido por el chef Álvar Hinojal, se caracteriza por una estética inspirada en un laboratorio culinario. La cocina abierta permite a los comensales ver todo el proceso de preparación de los platos, lo que añade un toque de transparencia y creatividad a la experiencia gastronómica. Hinojal ha diseñado un menú que fusiona técnicas de alta cocina con sabores de Castilla y León, utilizando ingredientes de temporada y respetando la autenticidad de los productos locales.

Entre semana, Alquimia-Laboratorio ofrece un menú degustación llamado «Noradrenalina», que cuesta 38 euros. Este menú se renueva constantemente y permite a los comensales probar una selección de platos cuidadosamente elaborados y presentados de manera innovadora. Aunque el precio es accesible, el nivel de detalle en cada plato y la calidad de los ingredientes garantizan una experiencia Michelin completa. Este menú incluye varios platos pequeños, entre los cuales se destacan el ceviche de corvina y las croquetas líquidas de jamón.

El menú de Alquimia-Laboratorio está pensado para llevar a los comensales por un viaje de sabores intensos y texturas variadas. Algunos de los platos favoritos incluyen el tartar de ternera con helado de mostaza, que ofrece una fusión de sabores potentes en una presentación original. Otros platos incluyen los raviolis de calabaza con espuma de trufa, que aprovechan ingredientes de temporada y técnicas modernas. Alquimia-Laboratorio también ofrece opciones de vinos locales y nacionales que complementan a la perfección cada plato.

El ambiente en Alquimia-Laboratorio es moderno y minimalista, con una decoración en tonos neutros y una disposición que permite a los comensales disfrutar de la cocina abierta. La experiencia de ver cómo se elaboran los platos es una parte importante de la propuesta del restaurante. La atención al detalle y el servicio personalizado hacen que la experiencia sea completa, combinando la alta cocina con una sensación de cercanía y originalidad que pocos restaurantes Michelin ofrecen​.

3. Les Moles

restaurantes con estrella Michelín más asequibles

Ubicado en el pequeño municipio de Ulldecona, en Tarragona, Les Moles es un restaurante familiar dirigido por el chef Jeroni Castell. El restaurante se encuentra en una antigua cantera, lo que aporta un carácter único y rústico al lugar. Desde su apertura, Les Moles ha trabajado con ingredientes locales y ha desarrollado un estilo que combina la técnica moderna con la tradición catalana. Además de contar con una estrella Michelin, Les Moles ha sido reconocido con una estrella verde, un galardón que premia la sostenibilidad en la alta cocina.

El menú «Tradición» de Les Moles tiene un precio de 39,90 euros y se ofrece de martes a viernes a la hora del almuerzo. Este menú incluye tres aperitivos, dos entrantes, un plato principal y postre, todo ello preparado con ingredientes de proximidad y de temporada. La propuesta es ideal para aquellos que buscan una experiencia Michelin a un precio moderado, con la posibilidad de probar una gran variedad de sabores y técnicas culinarias en un solo menú.

El menú incluye platos tan interesantes como el arroz negro con alioli suave, que fusiona el sabor marino con un toque cremoso, y la ventresca de lubina a la brasa, un plato que destaca por su sencillez y frescura. También se pueden degustar opciones más tradicionales como el canelón crujiente de ternera y costilla de cerdo, que representa la esencia de la cocina catalana. Cada plato está cuidadosamente presentado, y el menú se completa con postres caseros que incluyen opciones como el flan de coco con nata montada de sésamo negro.

El ambiente en Les Moles es acogedor y sofisticado, con una decoración que rinde homenaje a la historia de la cantera en la que se encuentra. Las paredes de piedra y la iluminación tenue crean un entorno perfecto para disfrutar de una comida relajada y placentera. El servicio es atento y profesional, lo que hace que cada visita sea especial. Este restaurante es ideal para quienes desean una experiencia gastronómica en un entorno que fusiona naturaleza, historia y modernidad​.

España cuenta con una gran oferta de restaurantes Michelin donde se puede disfrutar de alta cocina a precios accesibles. Coto de Quevedo, Alquimia-Laboratorio y Les Moles son ejemplos de cómo la alta cocina se abre a un público más amplio sin perder calidad ni creatividad. Desde los sabores manchegos de Coto de Quevedo hasta la innovación de Alquimia-Laboratorio y la tradición catalana de Les Moles, cada uno de estos restaurantes ofrece una experiencia única y asequible para todos aquellos que buscan una comida memorable.